Práctica del cuidado de la salud consciente y compasiva.

Si se preguntaran que es esto del Mindful Practice en el entorno de las Ciencias de la Salud, podríamos explicarlo mas o menos así de sencillo: Se trata de manejar la relación medico o terapeuta – paciente dentro del marco del mindfulness y no en piloto automático como sucede algunas veces, sin prejuzgar lo queSigue leyendo «Práctica del cuidado de la salud consciente y compasiva.»

Co-rumiación, comunicación y calidad del vinculo entre individuos.

El mindfulness interpersonal (MIP) viene cobrando cada vez mas importancia en la practica de la atención plena. Se observa que el entrenamiento en atención plena personal NO cultiva obligadamente destrezas del mindfulness en el trato interpersonal y la comunicación. La practica mas difundida del mindfulness es juntamente personal, entrenándose en la toma de conciencia delSigue leyendo «Co-rumiación, comunicación y calidad del vinculo entre individuos.»

Seis cualidades importantes del mindfulness interpersonal.

El mindfulness interpersonal (MIP) esta teniendo cada vez mayor relevancia tanto en ámbitos académicos como prácticos. Descripto en forma simple el MIP es poder ser conscientes de nuestra presencia y la de los otros, sin juzgamiento, ni críticas y con aceptación. Las investigaciones avanzan en el sentido de los beneficios de la practica del MIPSigue leyendo «Seis cualidades importantes del mindfulness interpersonal.»

Impacto de la Pandemia en la Tarea Asistencial

No llama la atención que ante un periodo de crisis actual como lo es y sigue siendo la pandemia el personal de salud esté extenuado, agotado, con un desgaste emocional muy alto y también con signos de despersonalización en el trato. Últimamente tuve la oportunidad de visitar algunas áreas de diferentes hospitales y encontré algunasSigue leyendo «Impacto de la Pandemia en la Tarea Asistencial»

Pausa Consciente 2022

En esta pagina se puede escuchar la guía de la nueva versión breve de la Pausa Consciente que es una de las pausas meditativas nucleares del programa Calma. El objetivo es activar la toma de conciencia de la mente y el cuerpo, sin apegarme. En esta nueva edición 2022 hemos acortado la duración de laSigue leyendo «Pausa Consciente 2022»

Bases del Programa Calma

Calma es un programa diseñado para brindar una experiencia personal / grupal en el desarrollo de recursos humanizados para afrontar periodos de crisis de alto impacto especialmente orientado al equipo de salud. Cuando hablamos de recursos humanizados nos referimos a estrategias, elementos y herramientas que ya poseemos como seres humanos pero que no hemos desarrolladoSigue leyendo «Bases del Programa Calma»

Comprendiendo el estrés

Es bastante habitual que cuando se pregunta ¿qué es el stress? se suele responder que es un proceso fisiológico agudo dominado por el cortisol y por la respuesta de lucha/huida, con una reacción psico-emocional.  Es decir se suele definir el stress como un proceso agudo por excelencia, cuando en realidad no es solo un procesoSigue leyendo «Comprendiendo el estrés»

Prevalencia del Burnout en el Equipo de Salud

En los últimos años se viene observando en las publicaciones medicas y de salud en general, varios reviews que intentan profundizar en las cifras actuales del síndrome de burnout. Entre ellos cabe destacar un ultimo trabajo de investigación Rotenstein y Ramos, del 2018 (Prevalence of burnout among physicians.) en donde se desarrolla una revisión deSigue leyendo «Prevalencia del Burnout en el Equipo de Salud»

Fatiga de la Empatía

¿Hasta donde puedo brindarme y como? Este tema es central en nuestra sociedad, especialmente en la concepción judeo-cristiana de la sociedad latina, que se basa en mecanismos de empatía y misericordia. Ya se que me meto en un tema muy sensible, pero espero transmitir la idea lo mejor posible. La estructura del colectivo de nuestraSigue leyendo «Fatiga de la Empatía»